Skip to main content

Cirugía de Apéndice

La apendicectomía es el tratamiento definitivo para resolver el problema, aliviar el dolor y prevenir complicaciones graves. Por eso, ante síntomas de apendicitis, es fundamental buscar atención médica de inmediato.

Cirugía de Apéndice (apendicectomía)

La cirugía de apéndice, conocida como apendicectomía, es el procedimiento para extirpar el apéndice inflamado, una condición conocida como apendicitis aguda. Es una emergencia quirúrgica, ya que si no se trata a tiempo, el apéndice puede perforarse y provocar una peritonitis, una infección grave en el abdomen.

La cirugía puede realizarse por técnica abierta (incisión en la parte inferior derecha del abdomen) o laparoscópica (pequeñas incisiones con ayuda de una cámara), permitiendo una recuperación más rápida y menos dolor. Con el tratamiento oportuno, los pacientes suelen reincorporarse a sus actividades normales en pocos días.

Cirugía de Apéndice | Dr. Saúl Echeverría – Cirujano general y laparoscópico en El Salvador
Cirugía de Apéndice | Dr. Saúl Echeverría – Cirujano general y laparoscópico en El Salvador

Síntomas que indican complicaciones en el apéndice

Es fundamental reconocer los signos o señales que pueden indicar complicaciones en el apéndice, como apendicitis avanzada o perforación, para buscar atención médica inmediata y prevenir riesgos graves. Estos síntomas incluyen:

  • Dolor abdominal intenso: especialmente en la parte inferior derecha del abdomen, que empeora con el movimiento.
  • Fiebre: temperatura elevada, signo de posible infección.
  • Náuseas y vómitos: que acompañan al dolor abdominal.
  • Pérdida del apetito: falta total de ganas de comer.
  • Distensión abdominal: abdomen hinchado o duro al tacto.
  • Dificultad para evacuar gases o heces: lo que puede indicar complicación intestinal.
  • Dolor que se vuelve constante y severo: en lugar de intermitente.
  • Sensibilidad extrema al presionar el abdomen: signo de irritación del peritoneo.

Estos síntomas pueden ser señales de apendicitis complicada o perforación del apéndice, una emergencia médica que requiere atención inmediata.

¿Cuándo es necesaria la cirugía de apéndice?

Cirugía de Apéndice | Dr. Saúl Echeverría – Cirujano general y laparoscópico en El Salvador

La cirugía de apéndice (apendicectomía) es necesaria de inmediato cuando se diagnostica apendicitis aguda, es decir, inflamación del apéndice. Esta condición puede evolucionar rápidamente y causar perforación, lo que lleva a infecciones graves como peritonitis o abscesos intraabdominales que ponen en riesgo la vida. También se recomienda si hay apendicitis subaguda o episodios recurrentes de dolor en el cuadrante inferior derecho, para prevenir complicaciones futuras.

Ante síntomas como dolor abdominal intenso, fiebre, náuseas y pérdida del apetito, se debe acudir urgentemente a un especialista para un diagnóstico y tratamiento oportuno.

¿Qué tan grave puede ser la apendicitis?

La apendicitis es una emergencia médica que puede ser muy grave si no se trata a tiempo. Si el apéndice inflamado se perfora, libera pus y bacterias en el abdomen, provocando peritonitis, una infección severa que puede poner en riesgo la vida. Además, puede ocasionar abscesos, sepsis y complicaciones que requieren cuidados intensivos. Por eso, ante síntomas como dolor abdominal intenso, fiebre, náuseas o vómitos, es fundamental acudir de inmediato a un especialista para evitar consecuencias graves.

Cirugía de Apéndice | Dr. Saúl Echeverría – Cirujano general y laparoscópico en El Salvador

¿Cuánto dura una operación de vesícula por laparoscopia?

La colecistectomía laparoscópica suele durar entre 45 minutos y 1 hora y media, dependiendo de factores como la anatomía del paciente, el grado de inflamación de la vesícula y la experiencia del cirujano. En la mayoría de los casos, el paciente puede irse a casa el mismo día o al día siguiente, siempre que no haya complicaciones, y retomar sus actividades normales en pocos días.

¿Cómo se realiza la cirugía de apéndice?

La cirugía de apéndice, o apendicectomía, se realiza de dos maneras principales:

  • Técnica abierta: se hace una incisión en la parte inferior derecha del abdomen para acceder y extirpar el apéndice inflamado.
  • Técnica laparoscópica: se practican pequeñas incisiones por donde se introducen una cámara y herramientas especiales para extirpar el apéndice con mínima invasión, menos dolor y recuperación más rápida.

Ambas se realizan bajo anestesia general y permiten resolver de forma definitiva la apendicitis, evitando complicaciones graves como perforación o peritonitis. La elección de la técnica depende del estado del apéndice, la experiencia del cirujano y las condiciones del paciente.

Recuperación y cuidados postoperatorios

  • Reposo relativo: evita esfuerzos físicos, levantar objetos pesados o realizar actividades extenuantes durante las primeras semanas.
  • Control del dolor: toma los analgésicos prescritos para mantener el confort durante la recuperación.
  • Higiene de la herida: mantén la zona limpia y seca; sigue las indicaciones para el cuidado de las incisiones y cambios de apósitos.
  • Observa signos de alarma: como fiebre, enrojecimiento, secreción con mal olor, hinchazón excesiva o dolor que empeora; busca atención médica si aparecen.
  • Alimentación adecuada: inicia con dieta ligera y avanza según indicaciones médicas para evitar molestias gastrointestinales.
  • Movilización temprana: caminar suavemente desde el primer día ayuda a prevenir complicaciones como trombosis y favorece la recuperación.
  • Citas de control: acude a las revisiones postoperatorias para evaluar la evolución de la recuperación y retirar puntos si es necesario.

Con estos cuidados, la mayoría de los pacientes puede retomar sus actividades normales en 1 a 3 semanas, dependiendo de la técnica quirúrgica y su evolución individual.

¿Dolor intenso o síntomas de vesícula? ¡No esperes más!

Recupera tu bienestar con atención especializada y cirugía segura.

¡Agenda tu cita hoy mismo!

Dr. Saúl Echeverría

Cirugía general y laparoscópica en El Salvador

+503 7459 1778

StemCell El Salvador

Av. Másferrer Sur y Urb. Maquilishuat Nº 1006

San Salvador, El Salvador

Need Help?